Hemos creado empresas desde cero, enfrentado desafíos y generado impacto social.
Enseñamos lo que hemos vivido, con herramientas prácticas y cercanas a la realidad.
Contamos con expertos, aliados institucionales, voluntarios y jóvenes que creen en el poder del emprendimiento.
Creemos que el emprendimiento es una herramienta para construir un futuro mejor para todos.
Fomentar la mentalidad emprendedora desde edades tempranas.
Crear una red de emprendedores que se apoyen, colaboren y crezcan juntos.
Formar líderes integrales, no solo que tengan los mejores conocimientos en emprendimiento, sino que también tengan un enfoque de valores, ética y responsabilidad social en sus proyectos.
Impulsar la innovación social en comunidades vulnerables.
Estudiantes de colegios (hasta los 18 años) que quieren tener una mentalidad emprendedora y emprender en un futuro.
Estudiantes universitarios que quieren convertir sus ideas en un negocio sostenible y rentable.
Emprendedores e intraemprendedores que quieren potenciar sus habilidades y crecer en el mundo empresarial.
Microempresas (Hasta 10 colaboradores) que quieren hacer crecer sus negocios.
Pequeñas empresas (desde 11 a 50 colaboradores) que quieren hacer crecer sus negocios.
Medianas empresas (desde 51 a 250 colaboradores) que quieren hacer crecer sus negocios.
Grandes empresas (más de 250 colaboradores), que quieren desarrollar y hacer crecer sus negocios.
Intraemprendedores que trabajan para la empresa privada.
Intraemprendedores que trabajan para el gobierno.
Este curso está dirigido por un emprendedor panameño con una trayectoria excepcional que ha dedicado su vida a transformar ideas en realidades. Abogado de formación, y luego obtuvo una beca Fulbright para estudiar en la Universidad de Stanford. Además, se ha especializado en instituciones de prestigio como Harvard, Wharton, Disney Institute y Babson College, reflejando su compromiso constante con el aprendizaje y la excelencia. Fundó su primera empresa a los 19 años y desde entonces ha creado, dirigido y vendido exitosamente múltiples negocios en sectores como servicios legales, tecnología, banca, vales de alimentación y combustibles. Fue fundador de Capital Bank, uno de los grupos financieros más importantes de Panamá, y de varias empresas innovadoras.
Su pasión por el emprendimiento lo llevó a crear la Fundación Emprendamos, a través de la cual ha capacitado a miles de jóvenes panameños en escuelas públicas para fomentar el emprendimiento como herramienta de transformación social. También ha sido reconocido como Ejecutivo del Año por APEDE, uno de los 50 líderes de Panamá por MERCO, y ha presidido importantes gremios empresariales del país. Es autor del libro Emprendedores de Panamá y un firme creyente en que los empresarios tienen la responsabilidad de generar impacto social positivo.
A lo largo de este curso, compartirá contigo no sólo sus conocimientos técnicos, sino también las lecciones más valiosas de su vida como emprendedor. Cada módulo está diseñado para que tú también puedas descubrir tu potencial, desarrollar tu mentalidad emprendedora y dar pasos reales hacia tus propios sueños.
Fundación Emprendamos es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir a la disminución de la pobreza, del desempleo y de las desigualdades en América Latina promoviendo el emprendimiento, la cultura empresarial y la innovación para alcanzar una mayor productividad e igualdad de oportunidades para todos.
A través de una formación estructurada, trabajamos con colegios oficiales un programa basado en competencias intelectuales, personales, tecnológicas y empresariales, brindamos a niños, jóvenes y adultos las herramientas necesarias para acceder a mejores oportunidades y construir un futuro con propósito. Inspirados en el Índice de Oportunidades Humanas, trabajamos para asegurar que las circunstancias personales no determinen el destino de una persona.
Contamos con un equipo profesional con amplia experiencia en el desarrollo de programas educativos, comunitarios y sociales que promueven el bien común, la sostenibilidad y la equidad. Creemos firmemente en la educación como motor de cambio, y en el emprendimiento como herramienta clave para reducir la desigualdad y generar oportunidades reales.
En Educa Emprende creamos una cultura de emprendimiento en las escuelas, ampliando la visión de los estudiantes y ofreciéndoles una alternativa real para su futuro. Los acompañamos en el camino de transformar sus sueños y pasiones en proyectos concretos, formando agentes de cambio, capaces de innovar, emprender y contribuir activamente al desarrollo de su comunidad y su país.
Lo hacemos a través de nuestro programa que incluye libros desde primer grado hasta el último año escolar diseñado para formar emprendedores e intraemprendedores, integrando habilidades técnicas, creativas y sociales a través varias competencias que permitirán que su estudiante potencie sus habilidades en cualquier entorno productivo, profesional y personal.